AB Chile impulsa el desafío de implementar los envases sostenibles en la industria de alimentos y bebidas
En el marco de la séptima versión del diplomado de “Tecnologías en la Industria del Packaging”, el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM) y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, organizó un webinar dirigido exclusivamente a empresas socias de AB Chile, centrado en la incorporación de envases con menor impacto ambiental en la industria de alimentos y bebidas.
La actividad contó con la destacada participación de Mariana Soto, gerente de CENEM y el Dr. Humberto Palza, académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, quien abordó “La importancia de los envases y embalajes con menor impacto ambiental en la industria de alimentos y bebidas”. Durante su exposición, se destacaron los beneficios de adoptar soluciones más sostenibles: desde la reducción de la huella ecológica y el cumplimiento de normativas como la Ley REP, hasta el fortalecimiento de la reputación corporativa y la competitividad en un mercado cada vez más consciente.
Desde AB Chile, y su gerencia de Sustentabilidad, reforzamos nuestro compromiso por avanzar hacia una economía circular, promoviendo instancias que impulsen la innovación en diseño, materiales y procesos para envases sustentables. Creemos firmemente que el futuro del packaging sustentable ya está aquí, y que el trabajo colaborativo entre gremios, academia y empresas es clave para consolidar una industria de alimentos y bebidas más responsable con el medio ambiente y las nuevas generaciones.