AB Chile dijo presente en el primer foro “Centroamérica Avanza”

La semana pasada se realizó por primera vez el encuentro “Centroamérica Avanza”, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB). El foro tuvo como propósito reunir a representantes del sector industrial, autoridades gubernamentales, organismos regionales y expertos para debatir los avances del proceso de integración centroamericana, donde se pudo conversar sobre la integración económica regional, el papel de los Reglamentos Centroamericanos (RTCAs), los avances en normativas, la industria de alimentos, entre otros.


En ese sentido, la gerente general de AB Chile, Marisol Figueroa, presentó un panorama global del etiquetado frontal de alimentos (FOP), destacando las diferencias entre países y los desafíos para lograr una armonización internacional. De esta manera, Chile entregó una mirada clave para que Centroamérica avance con una normativa coherente, moderna y regional.


“El etiquetado frontal no es uniforme: varía en símbolos, palabras, perfiles nutricionales y criterios técnicos. Esta diversidad impide la integración comercial y complica el intercambio global de alimentos”, explicó Figueroa en su exposición.

La gerente de la Asociación de Alimentos y Bebidas de Chile además añadió que “el gran objetivo es lograr una legislación armonizada basada en evidencia científica, que permita cuidar los intereses y salud de los consumidores, permita el comercio leal y transparente y la reformulación de alimentos”. Además, explicó que en la implementación de las normativas se debe considerar su facilitación a través de un trabajo conjunto público - privado y hacer seguimiento a su eficiencia.


Anterior
Anterior

AB Chile participa en el primer taller para la elaboración de la Estrategia Nacional para Prevenir y Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Siguiente
Siguiente

AB Chile recibe a autoridades del Foro IHFAF en encuentro con la industria